Las carreras podrán ser a partir de otoño de tres años y los másteres de dos
El ministro asegura que quien estudie un año menos ahorrará y podrá trabajar antes
Sostiene el ministro de Educación, José Ignacio Wert,
que los jóvenes que hagan carreras de tres años en vez de cuatro
ahorrarán dinero, por el coste de ese año que ya no cursarán. De esa
forma, afirmó ayer, podrán entrar un año antes en el mercado laboral.
Tendrán que sortear, naturalmente, un paro juvenil de más del 50%, pero
Wert no mencionó esa parte del asunto. Tampoco agregó que, lógicamente,
estudiar menos que otros le da a una persona menos oportunidades en la
vida.
Fuente : El Periódico deCatalunya
Evidentemente, esta des-reforma del Sr. Wert atenta claramente a la igualdad de oportunidades.
Con esta reforma las Universidades podrán ofertar una carrera en tres o cuatro años. Esto quiere decir que una universidad de Sevilla puede ofrecer la carrera de Derecho en tres años y en Barcelona una Universidad podrá ofertarla en cuatros años. Pero esta duración tendrá el mismo valor y explícale a un universitario que para lo mismo debe estudiar un año más, según donde la hayas realizado.
Pero lo que oculta esta reforma y que tan bien vende el Sr. Wert en el tema del ahorro, que lo que verdaderamente vale después de acabar una carrera son los Máster. Osea que lo que te ahorras en un año de grado, te lo gastarás en un máster de dos años por que ya sabemos que los Máster son mucho mas caros que un grado.
Es decir que finalmente, acabarán estudiando los niños de "papa".
Desgraciadamente los gobiernos actuales que tenemos, PP y CIU que aplaude la medida, no aplican lo que en su día dijo Concepción Arenal . "Crear escuelas y cerrareis cárceles".
Los resultados de inversión ,en educación, son a largo plazo, para tanto político que tiene visión a corto plazo y la riqueza de un país no solo se mide en tener mas dinero, que solo lo acumulan unos pocos, sino en su cultura y educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario